Salvaescaleras en Madrid Salvaescaleras en Madrid
  • Productos
    • Sillas Salvaescaleras Curvas
    • Sillas Salvaescaleras Rectas
    • Plataformas Salvaescaleras Curvas en Madrid
    • Plataformas Salvaescaleras Rectas en Madrid
    • Plataformas Elevadoras Verticales en Madrid
    • Grúas de piscina en Madrid
  • Servicio técnico
  • Galería
  • Blog
  • Contacto
  • 676 104 089
Salvaescaleras en Madrid Salvaescaleras en Madrid
  • Productos
    • Sillas Salvaescaleras Curvas
    • Sillas Salvaescaleras Rectas
    • Plataformas Salvaescaleras Curvas en Madrid
    • Plataformas Salvaescaleras Rectas en Madrid
    • Plataformas Elevadoras Verticales en Madrid
    • Grúas de piscina en Madrid
  • Servicio técnico
  • Galería
  • Blog
  • Contacto
  • 676 104 089
Dic 14
plataformas salvaescaleras en Madrid

¿Cómo adaptar un baño para que sea accesible?

  • 14 diciembre, 2016
  • Blog

Siempre pensamos que los obstáculos arquitectónicos para las personas con problemas de movilidad se encuentran en la calle o en zonas públicas. Sin embargo, las viviendas o los edificios también pueden ser un calvario para ellos. Como empresa especializada en la comercialización de plataformas salvaescaleras en Madrid sabemos que existen soluciones para poner fin a la diferencia de alturas y garantizar la libertad de movimiento de estos usuarios.

Los baños son uno de los grandes problemas que podemos encontrar en el interior de una vivienda. El acceso a los sanitarios y a la bañera puede ser un problema para las personas mayores o lesionadas. La clave está en adoptar las instalaciones para garantizar la accesibilidad y la ergonomía de la vivienda, mejorando la calidad de vida de las personas con movilidad reducida. El objetivo final, no debe de ser otro que garantizar la seguridad, la salud y el bienestar de los habitantes del inmueble.

Hacer de un hogar un entorno accesible puede evitar accidentes y problemas de gravedad, especialmente con los niños, las personas de avanzada edad o las víctimas de alguna enfermedad o accidente que hayan visto mermada la capacidad de movimiento de sus piernas. Adaptar el baño para este tipo de usuario puede ser una tarea compleja, por lo que es recomendable consultar con un equipo profesional que nos asesore y ayude en todo lo posible.

Desde Salvaescaleras Madrid queremos ofrecerte algunos consejos a tener en cuenta a la hora de hacer tu baño accesible:

  1. Adaptar el espacio: Es de vital importancia para que un usuario en silla de ruedas pueda dar la vuelta dentro. Si no disponemos de suficientes metros cuadrados deberíamos comenzar por realizar una ampliación del espacio.
  2. Adaptar la puerta: La anchura de las puertas también es importante, muchas veces las puertas del baño son más estrechas, pero deberá contar con una anchura mínima de 0,80 metros para que pueda pasar una silla de ruedas. Lo más recomendable en estos casos es contar con una puerta corredera.

Sanitarios: En este punto lo que nos interesa es que permitan la mayor aproximación posible para la silla de ruedas. Además, deberán contar con una altura adecuada para que estos usuarios los puedan utilizar fácilmente y les resulten confortables. Evidentemente, conviene evitar la bañera y apostar por un plato de ducha. Deberá contar con un espacio lateral para dejar la silla y estar a la misma altura que los pavimentos para evitar obstáculos al acceder. En cuanto al lavabo y los grifos, lo único que habrá que tener en cuenta es que se encuentren a una altura adecuada para un usuario sentado.

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

Categorías

  • Blog

Entradas recientes

  • Descubre las zonas menos accesibles de una vivienda
  • Vacaciones accesibles con salvaescaleras portátiles
  • Ventajas de los ascensores para minusválidos
  • 4 factores que te ayudarán a elegir tu silla salvaescaleras
  • Principales diferencias entre las sillas salvaescaleras rectas y curvas

Archivos

  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016

¿Dónde estamos?

Información:

916 40 10 16
676 10 40 89

¡ATENDEMOS LOS FINES DE SEMANA!

salvaccesos@salvaccesos.com
C/ Castillo de Fuensaldaña, 4. Oficina 34 28232 Las Rozas de Madrid