Salvaescaleras en Madrid Salvaescaleras en Madrid
  • Productos
    • Sillas Salvaescaleras Curvas
    • Sillas Salvaescaleras Rectas
    • Plataformas Salvaescaleras Curvas en Madrid
    • Plataformas Salvaescaleras Rectas en Madrid
    • Plataformas Elevadoras Verticales en Madrid
    • Grúas de piscina en Madrid
  • Servicio técnico
  • Galería
  • Blog
  • Contacto
  • 676 104 089
Salvaescaleras en Madrid Salvaescaleras en Madrid
  • Productos
    • Sillas Salvaescaleras Curvas
    • Sillas Salvaescaleras Rectas
    • Plataformas Salvaescaleras Curvas en Madrid
    • Plataformas Salvaescaleras Rectas en Madrid
    • Plataformas Elevadoras Verticales en Madrid
    • Grúas de piscina en Madrid
  • Servicio técnico
  • Galería
  • Blog
  • Contacto
  • 676 104 089
Feb 21
plataformas salvaescaleras en Madrid

¿Qué ciudad española tiene el transporte más accesible?

  • 21 febrero, 2017
  • Blog

Hemos hablado largo y tendido sobre la eliminación de las barreras arquitectónicas. Pero para conseguir que sea accesible, habrá que prestar atención a otras cuestiones. Por ejemplo, si dispone o no de transportes adaptados para este tipo de usuarios. En las ciudades de un tamaño considerable, el metro es el medio más usado, ya que es rápido y cómodo. El principal problema es que para acceder a los andenes es necesario bajar por las escaleras y aquí es donde surge el problema. Como empresa especializada en la venta de plataformas salvaescaleras en Madrid te contamos que en España existen siete ciudades con metro, pero ¿estarán todas ellas adaptadas para los usuarios con movilidad reducida?

Madrid

Es uno de los más antiguos del país. En cualquier caso, desde hace unos años está sometiéndose a un programa de reforma y rehabilitación. Así que cada vez son más las bocas de metro accesibles. Sin embargo, todavía queda mucho trabajo por hacer, son muchas las estaciones de metro que hay que modernizar y adaptar.

Barcelona

Esta es, sin duda, otra ciudad cosmopolita con un metro de los más antiguos a nivel nacional. La diferencia es que en este caso el plan de accesibilidad comenzó primero, concretamente, en el año 1992 así que cuenta con un 90% de sus estaciones debidamente adaptadas.

Bilbao

En esta ciudad el metro es mucho más moderno y, por ello, sus estaciones se construyeron atendiendo a criterios de accesibilidad y movilidad. De hecho, todas ellas son accesibles, hasta un total de 40 estaciones.

Valencia

Otra de las grandes ciudades españolas que tiene metro. Cuenta con un total de 35 estaciones subterráneas, de las que sólo una no está debidamente adaptada.

Sevilla

Aquí encontramos otro metro moderno, que ha seguido los criterios propios de accesibilidad y está totalmente adaptado.

Málaga

Esta ciudad andaluza tiene dos líneas modernas de metro con 17 estaciones debidamente adaptadas, que fueron construidas según los criterios de accesibilidad.

Palma de Mallorca

Tiene la red más pequeña a nivel nacional, con 16 estaciones. Su construcción es más moderna, pero ha tenido que asumir obras para hacerse accesible, ya que no respetaba la legislación vigente en esta materia.

Desde Salvaescaleras en Madrid queremos destacar que un transporte adaptado es un elemento esencial para garantizar el derecho a la libre movilidad, mejorando la autonomía y la calidad de vida de las personas con

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

Categorías

  • Blog

Entradas recientes

  • Descubre las zonas menos accesibles de una vivienda
  • Vacaciones accesibles con salvaescaleras portátiles
  • Ventajas de los ascensores para minusválidos
  • 4 factores que te ayudarán a elegir tu silla salvaescaleras
  • Principales diferencias entre las sillas salvaescaleras rectas y curvas

Archivos

  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016

¿Dónde estamos?

Información:

916 40 10 16
676 10 40 89

¡ATENDEMOS LOS FINES DE SEMANA!

salvaccesos@salvaccesos.com
C/ Castillo de Fuensaldaña, 4. Oficina 34 28232 Las Rozas de Madrid