Salvaescaleras en Madrid Salvaescaleras en Madrid
  • Productos
    • Sillas Salvaescaleras Curvas
    • Sillas Salvaescaleras Rectas
    • Plataformas Salvaescaleras Curvas en Madrid
    • Plataformas Salvaescaleras Rectas en Madrid
    • Plataformas Elevadoras Verticales en Madrid
    • Grúas de piscina en Madrid
  • Servicio técnico
  • Galería
  • Blog
  • Contacto
  • 676 104 089
Salvaescaleras en Madrid Salvaescaleras en Madrid
  • Productos
    • Sillas Salvaescaleras Curvas
    • Sillas Salvaescaleras Rectas
    • Plataformas Salvaescaleras Curvas en Madrid
    • Plataformas Salvaescaleras Rectas en Madrid
    • Plataformas Elevadoras Verticales en Madrid
    • Grúas de piscina en Madrid
  • Servicio técnico
  • Galería
  • Blog
  • Contacto
  • 676 104 089
May 03
sillas salvaescaleras

Todo lo que debes saber sobre las plataformas salvaescaleras

  • 3 mayo, 2017
  • Blog

Existen varios tipos de soluciones salvaescaleras con el objetivo de adaptarse a las necesidades concretas que pueda tener cada usuario. Es probable que la alternativa más popular sean las sillas salvaescaleras, pero hay muchas más. Como las plataformas, una solución mucho más versátil para personas en sillas de ruedas. Pueden colocarse en espacios públicos como edificios de la Administración o privados, como una comunidad de propietarios. Es una buena alternativa para espacios reducidos, donde no pueden colocarse elevadores o ascensores.

Muchas personas que pasan por nuestra tienda nos consultan dudas relacionadas con el uso o la instalación de estas plataformas salvaescaleras. Así que vamos a aprovechar esta entrada para resumir toda la información de interés sobre estos aparatos.

Montaje

Una duda frecuente es si será necesario hacer obras para la instalación de la plataforma. La respuesta es clara, no. Normalmente van fijadas a la pared y suelen instalarse sobre los escalones. Lo que evita tener que hacer reformas y reduce el coste final de la instalación. Hoy en día, podemos encontrar diferentes medidas para adaptarse a la mayoría de las anchuras.

Tamaño

Es cierto que podemos encontrar plataformas con diferentes medidas, sin embargo, no debemos olvidar que existe una anchura mínima que habrá que respetar. Esto es así, para que el usuario pueda colocar la silla sobre la plataforma con seguridad. La anchura puede verse reducida en el caso de tramos de escalera rectos, ya que no deberán contar con ángulos de giro. En estos casos, la anchura mínima será de 96 centímetros.

Condiciones adversas

Las plataformas salvaescaleras también pueden colocarse en espacios de exterior. Donde es importante optar por un modelo especialmente preparado para combatir los agentes externos, como las condiciones climáticas adversas. Los aparatos para intemperie suelen ser resistentes a la corrosión y a la humedad para incrementar su durabilidad al aire libre.

En Salvaescaleras en Madrid estamos a tu disposición. Puedes realizarnos cualquier cuestión que te surja. Recibirás asesoramiento profesional para elegir la solución que mejor se adapte a tus necesidades. También, podemos orientarte sobre las cuestiones básicas de mantenimiento y los cuidados que debes tener en cuenta para que funcionen correctamente.

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

Categorías

  • Blog

Entradas recientes

  • Descubre las zonas menos accesibles de una vivienda
  • Vacaciones accesibles con salvaescaleras portátiles
  • Ventajas de los ascensores para minusválidos
  • 4 factores que te ayudarán a elegir tu silla salvaescaleras
  • Principales diferencias entre las sillas salvaescaleras rectas y curvas

Archivos

  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016

¿Dónde estamos?

Información:

916 40 10 16
676 10 40 89

¡ATENDEMOS LOS FINES DE SEMANA!

salvaccesos@salvaccesos.com
C/ Castillo de Fuensaldaña, 4. Oficina 34 28232 Las Rozas de Madrid